Si acabas de ingresar o ya estás cursando la carrera de Enfermería, puedes pedir una de las becas Progresar enfermería 2022. A continuación, te explicaremos paso a paso como acceder a la ayuda económica que otorga el Estado para asegurar el derecho a la educación y apoyar a los interesados en aprender esta importante especialidad.
Este programa de becas se ha creado con el objetivo de apoyar el ingreso y permanencia de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional o las instituciones provinciales. También se incluye a los inscritos en el Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal y el Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscripto en el PRONAFE. Si quieres obtener detalles sobre esta beca e información de las diferentes becas que hay en Argentina, continúa leyendo.
¿Quién puede acceder a las becas Progresar enfermería?
Contents
- 1 ¿Quién puede acceder a las becas Progresar enfermería?
- 2 ¿Cuáles son los requisitos del programa de becas progresar enfermería?
- 3 ¿Cómo solicitar paso a paso una de las becas enfermería?
- 4 ¿Cuál es la cuantía que reciben los beneficiarios de las becas Progresar enfermería?
- 5 ¿Cuándo puedo inscribirme para conseguir una de las becas Progresar?
Los alumnos de la Universidad Nacional o provincial, del Instituto de Educación Técnica Superior Estatal y del Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Privada que se hayan inscripto en el Programa Nacional de Formación de Enfermería pueden solicitar esta beca. Si eres parte de este grupo, verífica si cumples con los requisitos que te describimos a continuación.
Valer la pena destacar que se priorizan ciertos grupos que se consideran en situación de vulnerabilidad. Las mujeres con hijos que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y los integrantes de las comunidades indígenas o pertenecientes a pueblos originarios son tomadas en cuenta como prioridad a la hora de evaluar las solicitudes. También, se consideran las personas trans, travestis y los discapacitados. Si quieres probar con otras alternativas disponibles, verifica los requisitos exigidos por las Becas UNSL.
¿Cuáles son los requisitos del programa de becas progresar enfermería?
- Los candidatos para obtener estas becas deben ser argentinos nativos o naturalizados. Los extranjeros pueden hacer la solicitud si tienen residencia legal de no menos de 5 años en el país, además deben contar con DNI.
- Los estudiantes deben ser mayores de 18 años de edad al momento de la convocatoria. No se han establecidos límites de edad.
- Para pedir la ayuda ya se debe estar cursando la carrera de enfermería en cualquiera de las instituciones antes mencionadas de gestión estatal. Los estudiantes de las universidades de gestión privada, pueden participar si esta incorporado al PRONAFE.
- Es necesario acreditar que el alumno es regular y que ha aprobado al menos dos materias en el ciclo lectivo anterior
- Los ingresos familiares de los postulantes a las becas para estudiantes de enfermería no pueden superar el monto de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
¿Cómo solicitar paso a paso una de las becas enfermería?
- Tal como los interesados en las becas enfermería 2021, para pedir la beca debes ingresa al sitio web oficial de Progresar.
- Una vez dentro encontrarás varias secciones que debes rellenar. En el apartado 1. Datos personales, debes proporcionar toda información solicitada. Continúa haciendo clic en la opción Actualizar datos.
- Después, debes seleccionar la sección 2. Encuesta, aquí debes hacer clic sobre el logo Encuesta, completar la información que te piden y finalizar con la encuesta.
- Cuando completes las dos secciones anteriores, tu solicitud será registrada satisfactoriamente.
Debes considerar que la información que otorgues al llenar el formulario de inscripción es del mismo carácter que una declaración jurada. En el caso de que se demuestre falsedad de los datos que proporcionaste, tendrás que enfrentar consecuencia que imposibilitan tu derecho a acceder a la beca.
Puedes seguir cada uno de los pasos que te hemos indicado desde la App progresar+ diseñada para celulares iOS y Android. Es importante destacar que la inscripción no se puede realizar desde la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Esto indica que los formularios que entrega esta institución no tienen validez y serán rechazados por el Ministerio para hacer la solicitud.
¿Cuánto cuesta el trámite de inscripción?
El trámite de solicitud de las becas progresar 2022 enfermería es completamente gratuito. Es decir, que no debes pagar nada y no es necesario que consigas la ayuda de un gestor. Las Becas Fulbright para cursar estudios de cuarto nivel en Estados Unidos, también están disponibles.
Al margen de todos estos trámites existen otros recursos que tenemos que tener en cuenta, como pueden ser los libros, la realización previa de un curso online, los desplazamientos y muchos otros factores que debemos tener siempre en cuenta a la hora de solicitar una beca, curso o cualquier proyecto para saber si lo podremos terminar.
¿Cuál es la cuantía que reciben los beneficiarios de las becas Progresar enfermería?
Cuando se otorga la beca, los beneficiarios reciben un monto mensual va desde los $ 6.400 a $ 10.700. Dentro de la cuantía de la beca también se incluye un bono de $ 1.000 por concepto de conectividad.
El monto de la beca es de $ 6.400 el primer año, $ 7.000 el segundo año, $ 8.000 el tercer año, $ 9.000 el cuarto año y $ 10.700 el quinto y último año. Esto para estudios universitarios y superiores no universitarios, aunque este último se considera hasta el cuarto año.
¿Cuándo puedo inscribirme para conseguir una de las becas Progresar?
Todas las líneas de las Becas Progresar que entrega el Gobierno de la Nación, donde se incluyen las becas Progresar Enfermería, se habilitan a finales del mes de agosto cada año con el fin de que los interesados puedas inscribirse. Sin embargo, vale la pena destacar que los interesados deben cumplir con los requisitos durante el periodo que se abre la convocatoria.