Los estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) pueden optar por diversas ayudas que le permitirán terminar sus estudios con éxito. Actualmente, la institución ofrece la beca CREER, ayuda económica para estudiantes, contraprestación de servicios, servicio de comedor, residencia Estudiantil y cuidados Infantiles, además de ayudas para transporte interurbano y media distancia.
Para pedir esta beca debes completar un formulario de solicitud que requiere que proporciones ciertos datos personales que ayudarán al equipo evaluador a conocer tu situación personal, familiar, económica y académica. Toda la información que adjudiques debe ser correcta y estar actualizada, ya que de esto dependerá que consigas esta beca de Argentina. Si quieres saber más detalles sobre el proceso de solicitud, continúa leyendo.
Pasos para pedir o renovar la beca UNSL
Contents
La UNSL pone a tu disposición una guía para completar el formulario de la beca, te recomendamos leerla cuidadosamente antes de comenzar. La Reglamentación de las Becas también está disponible en el portal web oficial de la institución.
Para comenzar, escoge el Centro de Estudio donde cursarás tu carrera durante el próximo periodo. Registra una cuenta para solicitar la beca con la cual, podrás ingresar al formulario que debes completar. Las Becas YPF también están disponibles para beneficiar a los estudiantes de educación superior.
La solicitud se hace por etapas que se han diseñado para que se proporcione la información necesaria para la evaluación paso a paso. Si prefieres completar la solicitud en diferentes momentos, debes recordar los datos de tu cuenta, sobre todo la dirección de email que escribiste para ser contactado. A continuación, te ofrecemos un resumen de los pasos que debes seguir en el proceso de solicitud:
Paso 1: Datos personales
- Datos personales: en esta etapa el estudiante debe escribir su apellido y nombre completo, DNI, CUIL, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección de email. Si posee una obra social, debe escribirla, al igual que si presenta alguna discapacidad.
- Información de trabajo: el estudiante debe describir toda actividad que realice que genere ingresos y se reconozco dentro de los ingresos del grupo familiar. Es importante definir, si trabaja o no. En el caso de que, si trabaje, se desplegará un ítem donde se debe elegir de donde provienen los ingresos.
- Datos de domicilio del grupo familiar: aquí debes escribir el domicilio del grupo familiar.
- Lugar de residencia actual del estudiante: se debe especificar el lugar de domicilio actual donde reside el alumno.
- Celiaca: se responde con un Si o No.
Paso 2: Datos académicos
- Aquí van los datos de la carrera en la que está inscrito el estudiante. Si está cursando varias carreras, se debe escoger con la que se evaluará académicamente.
- Los estudiantes ingresantes, deben proporcionar el promedio aproximado en sus estudios secundarios. Los alumnos no ingresantes deben poner su promedio con aplazo y sin aplazo.
Paso 3: Información socioeconómica
- Fuente de financiamiento: tiene que ver con el origen de los ingresos usados para mantener los estudios.
- Es necesario especificar si se recibe ayuda económica fuera del grupo familiar.
- Si pagas alquiler en el centro de estudio, debes escribir el monto que pagas, no el total.
- Si el estudiante depende de la madre o el padre, debe especificar si depende económicamente de su grupo familiar.
- También se debe proporcionar información del trabajo de los padres. Especificando de donde provienen los ingresos, si proviene de un recibo de sueldo o independiente, o de ingresos.
- En el caso de padres separados, se especifica el monto de cuota por alimentos, sin importar si ha sido establecida o no por sentencia judicial.
Paso 4: Grupo familiar
Aquí debe especificarse si hay más integrantes del grupo familiar. Para incluir a los familiares, debes hacer clic en “agregar familiar”, cada vez. Al finalizar, este paso haz clic en “guardar”.
Paso 5: Posesión de inmuebles o vehículos y otros ingresos
- Debes informar si el grupo familiar cuenta con viviendas y automotores. Se pide que se especifique la calidad de la vivienda y si poseen bienes automotores de cualquier tipo.
- Debe colocarse si el grupo familiar percibe otros ingresos como ayuda extra de algún familiar, alquiler de otra vivienda, etc.
Rellenar esta la solicitud implica aceptar las reglamentaciones y requisitos establecidos por la Universidad. Cuando finalice la convocatoria, se hará la evaluación u orden de mérito. En el caso de ser elegido en la Preselección para la Beca UNSL debes presentarte a una entrevista individual y obligatoria donde tendrás que presentar la documentación exigida. Si esta alternativa no es la que esperabas, puedes optar por una de las Becas CIN.
Documentación exigida para disfrutar de las becas UNSL
Los estudiantes seleccionados deben presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Los estudiantes ingresantes, deben presentar el recibo de inscripción en la carrera y los estudiantes No-Ingresante Libreta Universitaria.
- Certificado analítico de finalización de secundario o equivalente.
- Último recibo de pago de alquiler y contrato, si aplica.
- Estudiantes que se declaren independientes, deberán presentar la constancia de ingresos.
- Si es celiaco presentar documentación que lo acredite.
- Certificación negativa ANSES.
Si hay dependencia económica del Grupo Familiar también deben presentarse una serie de documentos que incluyen:
- Constancia de ingresos por los miembros del grupo familiar y del estudiante.
- Si los padres están separados, sentencia judicial o Declaración Jurada donde consten esos aportes.
- Constancia sobre la condición de Tenencia de la vivienda, constancia sobre tenencia de Vehículo Automotor y constancia sobre Discapacidad, si aplica.